Cómo disfrutar al máximo SPORA 2025 en familia
Cómo disfrutar al máximo SPORA 2025 en familia

¿Cómo disfrutar al máximo SPORA 2025 en familia?

Sumérgete en el mágico mundo fungi con SPORA 2025: 260 experiencias únicas, ciencia viva y arte deslumbrante en Chapultepec.

SPORA es un festival único en su tipo, que del 17 al 20 de abril transformará el Bosque de Chapultepec en un ecosistema de conocimiento, creatividad y conexión natural. Reuniendo más de 260 actividades, SPORA busca celebrar y revelar el rol fundamental que los hongos desempeñan en nuestra vida cotidiana, el medio ambiente y la cultura.

¿Dónde se lleva a cabo?

SPORA se dispersa por 17 sedes dentro de la Primera, Segunda y Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Este vasto territorio natural en el corazón de la CDMX servirá como escenario vivo para talleres, espectáculos, instalaciones, conciertos, conferencias y experiencias inmersivas.

Una programación vibrante y diversa

Entre las actividades más destacadas del festival se encuentran:

  • El espectáculo de danza del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
  • Una noche mágica de observación de estrellas y hongos.
  • El innovador picnic bioluminiscente, una vivencia multisensorial en la oscuridad del bosque.
  • El concierto de clausura con Pahua, envolvente y conectado con la naturaleza.

Arte vivo: la comparsa y los macrohongos

La Comparsa SPORA, con 18 artistas escénicos, celebra la biodiversidad fúngica con disfraces, música y performance itinerante. Además, el festival presenta 6 esculturas monumentales de hongos y un portal temático en la icónica Puerta de los Leones.

Puede interesarte: ¿Cuándo y dónde ver Cenicienta en vivo?

Espectáculos para niñas, niños y familias

  • Teatro familiar con montajes como Xochimilco y unos ajolotes y Kusabira
  • Cuentacuentos mágicos como Amanita y Héroes del Bosque
  • Clown y artes escénicas, como Payasadas Rockeras y Delirio Culinario

Ritmos para todos los gustos

El festival ofrece 12 conciertos, incluyendo:

  • Son jarocho con el Cuarteto Jarocho
  • Psicodelia fúngica con Silent Music y su Micodelia
  • Son tradicional oaxaqueño con La Mixanteña de Santa Cecilia
  • Ensambles comunitarios en armonía con la biodiversidad

Talleres únicos y experiencias interactivas

Con 162 talleres en 939 sesiones, SPORA es un paraíso para el aprendizaje creativo:

  • Fungibeats: creación musical con hongos
  • Fotobordado fúngico y micodijes
  • Talleres de acuarela, bordado y joyería fungi
  • Actividades con ADN, Tlakuilo y PILARES

Ciencia y conocimiento micológico

SPORA también tiene un componente académico con 9 conferencias magistrales:

  • Micoturismo Tlahuica
  • Hongos en medicina y salud mental
  • Evolución y suelos de conservación
  • Usos rituales y psilocibina en contextos terapéuticos

Publicaciones y charlas

Presentaciones de libros como Estado de Hongos y Diccionario micogastronómico de Hongos Mexicanos, y charlas sobre temas como el huitlacoche o los mitos del mundo fúngico.

Experiencias inmersivas

  • Instalación interactiva en el Jardín Botánico con Moment Lab
  • Exposiciones fotográficas al aire libre
  • Cine bajo las estrellas en la Cineteca Nacional sede Chapultepec

Seguridad y accesibilidad

Con apoyo de diversas secretarías de la CDMX, se garantizará una experiencia segura, saludable y accesible. Se recomienda el uso de transporte público para llegar: Metro, Metrobús, Cablebús, Ecobici o ciclotaxis.

📍 Ubicación: Bosque de Chapultepec (primera, segunda y cuarta sección)
🗓️ Fechas: Del 17 al 20 de abril de 2025
🎟️ Entrada libre
🌐 Consulta el programa completo en: www.festivaldelbosque.com y descarga la cartelera aquí.

Imagen: Festival del Bosque

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *