Descubre los mejores autocinemas en CDMX, con precios, ubicaciones y recomendaciones para disfrutar del cine al aire libre este 2025.
Descubre los mejores autocinemas en CDMX, con precios, ubicaciones y recomendaciones para disfrutar del cine al aire libre este 2025.

Mejores autocinemas en Ciudad de México 2025

Descubre los mejores autocinemas en CDMX, con precios, ubicaciones y recomendaciones para disfrutar del cine al aire libre este 2025.

Los autocinemas tienen su origen en Estados Unidos, cuando Richard Hollingshead inauguró el primer autocinema en 1933 en Camden, Nueva Jersey. Su idea era ofrecer una alternativa al cine tradicional, permitiendo que las familias disfrutaran de películas sin salir de su automóvil. Durante las décadas de 1950 y 1960, estos espacios vivieron su auge, convirtiéndose en un ícono de la cultura pop estadounidense. En México, los autocinemas también fueron populares en esas décadas, pero con el tiempo fueron desapareciendo, sin embargo, en los últimos años han resurgido como una opción segura y nostálgica para ver películas al aire libre.

Los autocinemas han sido parte del mismo cine, apareciendo en varias películas icónicas:

  • Grease (1978): En esta clásica película musical, Danny y Sandy tienen una cita en un autocinema, lo que resulta en una escena memorable.
  • Twister (1996): En esta película de desastres naturales, un tornado arrasa un autocinema mientras se proyecta “El resplandor”.
  • Cars (2006): En la escena final, los autos disfrutan de una película en un autocinema adaptado a su mundo.
  • Once Upon a Time in Hollywood (2019): Hay una escena ambientada en un autocinema, reflejando la nostalgia del Hollywood de los años 60.
  • The Outsiders (1983): En una de las escenas clave, los protagonistas asisten a un autocinema donde tienen una conversación importante.

¿Qué son los autocinemas y por qué siguen siendo populares?

Los autocinemas en la Ciudad de México han resurgido como una opción ideal para disfrutar del cine con comodidad y seguridad. Permiten ver películas desde el coche, con un ambiente nostálgico y una experiencia diferente a la de los cines convencionales. En 2025, siguen siendo una alternativa atractiva para familias, parejas y amigos.

Checa también: Museo Panteón de San Fernando: Entre amores y desamores

Autocinemas en CDMX: ubicaciones y precios

En la Ciudad de México hay varias opciones de autocinemas, cada una con características únicas. Aquí te compartimos los más populares:

Autocinema Coyote

Fundado en 2011, Autocinema Coyote es uno de los primeros autocinemas modernos en CDMX, trayendo de vuelta la experiencia clásica del cine en coche con un toque vintage.

  • Ubicación: Lago Zurich 200, Polanco, CDMX
  • Costo: $290 por auto
  • Servicios: Cafetería estilo diner con hamburguesas y malteadas
  • Recomendación: Llega temprano para asegurar un buen lugar
  • Dónde comprar boletos: Sitio oficial de Autocinema Coyote

Drive Cinema

Surgió en 2020 como una respuesta a la pandemia, ofreciendo un espacio seguro para disfrutar del cine sin contacto cercano con otras personas.

  • Ubicación: Av. Insurgentes Sur 14, Cuauhtémoc, CDMX
  • Costo: $190 por auto
  • Servicios: Promociones en snacks y noches temáticas
  • Recomendación: Consulta su cartelera en línea para eventos especiales
  • Dónde comprar boletos: Sitio oficial de Drive Cinema

Autocinema Cinemex Santa Fe

Esta opción es una extensión de la cadena Cinemex, creada para diversificar la experiencia cinematográfica y llevar los estrenos a un formato al aire libre.

  • Ubicación: Expo Santa Fe, CDMX
  • Costo: $450 por auto, $550 camionetas
  • Servicios: Pantalla de alta definición y estrenos recientes
  • Recomendación: Ideal para ver estrenos con comodidad
  • Dónde comprar boletos: Sitio oficial de Cinemex

Consejos para disfrutar de un autocinema en CDMX

Si es tu primera vez en un autocinema, sigue estos consejos para mejorar tu experiencia:

  • Llega con tiempo: el acomodo de autos es por orden de llegada.
  • Verifica el audio: algunos autocinemas transmiten el sonido por radio FM, revisa que tu coche tenga esta función.
  • Lleva cobijas y cojines: si planeas ver la película con las ventanas abiertas, una cobija puede ser útil.
  • Compra tus boletos en línea: para evitar filas y asegurar tu entrada, adquiere los boletos con anticipación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *