La Cineteca Nacional trae la Muestra de Cine Chino Contemporáneo, con cinco cintas contemporáneas del cine Chino. Esta muestra estará del 28 de febrero al 4 de marzo.
Del 28 de febrero al 4 de marzo de 2025, la Cineteca Nacional de México recibirá la 2a Muestra de Cine Chino Contemporáneo. Con cinco películas seleccionadas cuidadosamente, este ciclo ofrece una ventana a la diversidad cultural de China, explorando sus distintas regiones y tradiciones a través del cine.
Las películas son:
- Perro Negro, Guan Hu, 2024
- Memorias de Sally, Dai Si, 2024
- El examen del Dragón, Yan Xiaolin, 2023
- Cordón Umbilical, Sixue Qiao, 2022
- El Globo, Pema Tseden, 2019
Fuimos invitados a ver El Globo, una película que vale la pena para reflexionar sobre dos culturas que, aunque parecen distantes, tienen más en común de lo que imaginamos: China, su país de origen y México, donde ahora se presenta.
Esta película expone la vida de una familia rural que está inmersa en muchas problemáticas, dentro de ellas, tener una ley que te multa por tener más de tres hijos. Al tener justamente tres hijos, la pareja opta por cuidarse principalmente con el uso de condones, donde desembocan cosas como los prejuicios o la poca educación sexual que hay en ellos. Por un lado parecen defender la idea de que la ciencia ayude a la vida diaria, en este caso evitando que tengan más hijos y ser multados por ello.
Pero, por otro lado, está la cuestión religiosa que sigue teniendo un peso muy importante dentro de la sociedad, ya que en esta historia, el abuelo y la hermana de la esposa, son de gran peso religioso en la familia.
Puede interesarte: Como la flor, un tributo sinfónico a Selena
Después del fallecimiento del abuelo y la noticia del embarazo, surge una pregunta clave: ¿qué hacer? Por un lado, la tradición religiosa dicta que el niño debe nacer, pues se cree que el abuelo ha reencarnado en él. Por otro, está la preocupación por la calidad de vida que podrán ofrecerle, además de la multa por exceder el límite de hijos permitidos. A esto se suman el machismo aún arraigado, la decisión de la mujer de abortar y otras complejas aristas que hacen de esta situación un dilema profundo.
Con esto me refiero a la cercanía de culturas, ya que, aunque es una película que representa una vida rural en China, podría ser sin ningún problema, una vida rural en México.
Generales
- Título: Balloon (气球, Qìqiú)
- Año: 2019
- Director: Pema Tseden
- Origen: China
- Trama: Una familia tibetana enfrenta el conflicto entre sus creencias religiosas y las políticas de planificación familiar del gobierno chino.
- Personajes principales: Drolkar y su esposo, pastores de ovejas con tres hijos.
- Reconocimientos:
- Selección en la sección Orizzonti del Festival de Cine de Venecia (2019).
- Mención especial del jurado en el Festival de Cine de Cabourg (2020).
