Vive el estreno en México de la Sonata para Cuerdas de Gomes con la OCBA, bajo la batuta de Raúl Aquiles Delgado. ¡Imperdible!
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta un emocionante programa titulado Encuentros con Latinoamérica, que forma parte de su Primera Temporada 2025. Este evento especial contará con la dirección del maestro Raúl Aquiles Delgado y la participación del talentoso violista Omar Pérez Gaydos como solista.
El evento se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Además, habrá una segunda presentación el domingo 30 de marzo a las 12:00 horas en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque, con entrada libre. Los boletos para la primera fecha están disponibles en taquillas y Ticketmaster.
Estreno en México
El repertorio incluye el estreno en México de la Sonata para cuerdas del compositor brasileño Antônio Carlos Gomes, su última obra antes de fallecer en 1896.
Esta pieza, compuesta en 1894 en Milán, Italia, es conocida también como O Borrico de Pau (El Burrito de Palo), en referencia a su movimiento final, que imita el sonido de un burro. Se trata de una obra llena de matices, riqueza melódica y un carácter vibrante, que ofrece una experiencia sonora singular.
Un repertorio de lujo con influencia latinoamericana
El programa también incluye el Concierto para viola y orquesta de cuerdas del compositor argentino Eduardo Alonso-Crespo, una obra que fusiona la elegancia del barroco con la pasión de los ritmos latinoamericanos.
Otra joya del repertorio es una pieza del renombrado compositor venezolano Aldemaro Romero, quien se ha destacado por su innovadora combinación de música clásica y popular. Finalmente, se interpretará una obra del icónico Heitor Villa-Lobos, máximo exponente de la música académica brasileña.
Raúl Aquiles Delgado: el maestro al frente de la OCBA
El director venezolano Raúl Aquiles Delgado tiene una destacada trayectoria en la música clásica. Formado como violonchelista y director orquestal, ha dirigido múltiples orquestas profesionales y juveniles en Venezuela desde 2010, incluyendo la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Altos Mirandinos y la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Antonio de Los Altos.
Desde 2018, forma parte de la Orquesta Sinfónica de Minería, donde además de ser violonchelista, ha dirigido en importantes salas de México. En 2022, fue nombrado director asistente de esta prestigiosa orquesta, consolidando su presencia en el panorama musical internacional.
Puede interesarte: Los 8 mejores miradores de CDMX
Omar Pérez Gaydos: talento internacional en la viola
El solista invitado, Omar Pérez Gaydos, es un violista venezolano con una carrera destacada. Formado en el reconocido Sistema de Orquestas de Venezuela, ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y de la Filarmónica de la UNAM.
A lo largo de su trayectoria, ha obtenido premios nacionales e internacionales y ha sido reconocido por su estilo interpretativo apasionado y técnicamente impecable.
Detalles del evento y dónde conseguir boletos
- Fecha y hora: Jueves 27 de marzo, 20:00 horas
- Lugar: Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes
- Segunda presentación: Domingo 30 de marzo, 12:00 horas
- Lugar: Pabellón Escénico, Centro Cultural del Bosque
- Boletos: Taquillas y Ticketmaster (jueves) / Entrada libre (domingo)
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un concierto que celebra lo mejor de la música latinoamericana con un repertorio único y la interpretación de grandes artistas.

Imagen: INBAL