Descubre CDMX desde el tranvía
Descubre CDMX desde el tranvía

¡Tranvía en CDMX!

Recorre barrios con historia, leyendas y cultura en un tranvía turístico. Una experiencia mágica, económica y sorprendente en la CDMX.

La Ciudad de México ofrece una de las formas más encantadoras para explorar su historia, cultura y rincones poco conocidos: los tranvías turísticos. Estos vehículos temáticos recorren barrios con arquitectura emblemática, leyendas urbanas, arte, gastronomía y tradiciones. Son accesibles, pet friendly y una alternativa original para quienes buscan experiencias distintas sin salir de la ciudad.

Tranvía turístico del Centro Histórico

Este recorrido es una joya para amantes de la historia. Inicia en el corazón de la antigua Tenochtitlán y avanza por calles y avenidas que narran siglos de transformación.

Puntos destacados:

  • Zócalo capitalino
  • Catedral Metropolitana
  • Palacio Nacional
  • Calle de Moneda
  • Museo del Templo Mayor

Ideal para quienes visitan por primera vez o quieren redescubrir el Centro desde una perspectiva diferente, este tranvía ofrece narraciones en vivo con datos históricos y anécdotas sorprendentes.

Ruta Roma-Condesa: arte, arquitectura y bohemia

Este recorrido está diseñado para los amantes del arte y la vida cultural contemporánea. A bordo del tranvía, los visitantes exploran la historia de estas colonias fundadas en el Porfiriato, con fachadas art déco, cafés legendarios y casas donde vivieron artistas icónicos.

Imperdibles:

  • Parque México
  • Casa Lamm
  • Fuente de Cibeles
  • Calles Álvaro Obregón y Amsterdam

Además, durante el recorrido se comparten leyendas locales y datos curiosos sobre escritores, músicos y cineastas que han habitado estas zonas.

Coyoacán en tranvía: cultura y leyendas vivas

El recorrido por Coyoacán es uno de los favoritos. El tranvía cruza plazas, museos y calles empedradas llenas de historia. Es perfecto para conocer más sobre figuras como Frida Kahlo, Diego Rivera y León Trotsky.

Sitios incluidos:

  • Jardín Hidalgo
  • Parroquia de San Juan Bautista
  • Museo de Frida Kahlo (Casa Azul)
  • Museo Nacional de las Culturas Populares

Este paseo combina historia prehispánica, colonial y contemporánea, con paradas breves para tomar fotos o comprar artesanías.

Ruta de las leyendas: miedo y tradición

Una de las más solicitadas es la Ruta de Leyendas, ideal para quienes disfrutan del misterio. A bordo del tranvía, se recorren calles del Centro, Coyoacán o Tlalpan mientras un narrador profesional dramatiza relatos como La Llorona, El Charro Negro y La Mulata de Córdoba.

El ambiente nocturno, los efectos de sonido y las paradas estratégicas lo hacen inolvidable. Suele ofrecerse solo en temporada especial, como octubre o Día de Muertos.

¡Descubre CDMX desde el tranvía!

Recorrido por cantinas tradicionales

Sí, también hay tranvías que llevan a los pasajeros por las cantinas más emblemáticas de la ciudad. En este recorrido se cuenta la historia de estos establecimientos que forman parte de la vida nocturna y cultural de la capital desde el siglo XIX.

Incluye:

  • Catas de mezcal
  • Degustaciones de botanas
  • Explicación de usos y tradiciones en cada sitio

Perfecto para mayores de edad que buscan cultura… con sabor.

Puede interesarte: 10 días chidos de barbacoa en Xochimilco

Tranvía turístico de Tlalpan: arqueología y naturaleza

Tlalpan tiene su propia ruta, enfocada en su historia prehispánica y natural. El recorrido abarca desde la zona arqueológica de Cuicuilco hasta la Villa Olímpica, pasando por casonas antiguas, conventos y jardines emblemáticos.

Duración: 45 minutos
Extensión: 8 km
Sitios destacados:

  • Parque Juana de Asbaje
  • Mercado de Tlalpan
  • Museo de Historia de Tlalpan

Una experiencia ideal para familias y personas adultas mayores, gracias a su ritmo pausado y entorno relajado.

Tranvía en la alcaldía Cuauhtémoc

Esta alcaldía lanzó su propio servicio de tranvías con fines culturales. Tiene tres rutas distintas:

  1. Garibaldi – Para conocer la historia del mariachi y sus raíces.
  2. Roma-Condesa – Recorrido arquitectónico y cultural con paradas clave.
  3. Tepitur (Tepito turístico) – Una ruta innovadora para descubrir este barrio desde un enfoque social y cultural.

Estos recorridos buscan democratizar el turismo y acercar a los ciudadanos a la riqueza patrimonial de sus barrios.

Datos útiles

Tranvía turístico CDMX

  • 📍 Salida: Frente al Zócalo o Alameda
  • 🕒 Horario: Lunes a domingo, 10:00 a 18:00 hrs
  • 💰 Costo: $80 adultos, $60 niños/INAPAM
  • 🐶 Pet friendly
  • 🔗 www.tranviaturistico.com.mx

Tlalpan

  • 📍 Salida: Plaza de la Constitución
  • 🕒 Horarios: Mié-vie 14:30-17:30; sáb-dom desde 11:30
  • 💰 Entrada libre o con donativo voluntario

Cuauhtémoc

  • 📍 Rutas: Garibaldi, Roma-Condesa, Tepito
  • 🕒 Según programación cultural
  • 📞 Más info: redes sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc

Imágenes: Tranvía Turístico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *